ACTIVIDADES FÍSICAS, MENTALES, SOCIALES
-
Caminata. - Aeróbicos.
- Bailar.
- Jugar con la pelota sentados.
- Hacer remos con la cuerda.
- Clases de reconocimiento (lugares, objetos, colores, etc.).
- Clase de matemáticas (reconocimiento de números, figuras, sumas, restas, etc.).
- Clase de castellano (sinónimo, antónimo, formar oraciones, etc.).
- Clase de dibujo.
- Pintura.
- Manualidades.
- Pintar figuras de porcelana o madera.
- Evaluaciones al final de cada mes.
- Tarde de café.
- Compartir experiencias y anécdotas.
- Paseo de reconocimiento y recreación.
ASISTENCIA MÉDICA Y ENFERMERÍA
- Toma de signos vitales.
- Administración de medicamentos.
- Curar heridas (en caso de ser necesario).
- Comunicar alguna anomalía en la salud del adulto mayor.
- Una vez al mes visita médica (opcional).
HIGIENE PERSONAL
- Supervisión al momento de ir al momento de ir al baño.
- Baño, higiene corporal y aseo perineal.
- Vestirse.
- Lavarse los dientes.
- Lavado constante de manos.
- Visita a la peluquería (opcional).
NUTRICIÓN Y DIETA EQUIPADA
Mantendremos una ingesta equilibrada, basada en las necesidades del estado de salud del adulto mayor puesto que una alimentación saludable y balanceada permite a los adultos mayores prevenir enfermedades como sarcopenia, obesidad, desnutrición, síndrome de fragilidad y trastornos gastrointestinales, a las que están expuestos debido a los cambios en el metabolismo que se dan a partir de una edad avanzada.